Mediante el estudio los científicos han conseguido obtener un mayor conocimiento de los mecanismos implicados en la resistencia a enfermedades y también en la producción de carne de calidad y un mayor aprovechamiento de la alimentación
Mediante el estudio los científicos han conseguido obtener un mayor conocimiento de los mecanismos implicados en la resistencia a enfermedades y también en la producción de carne de calidad y un mayor aprovechamiento de la alimentación
El centro tecnológico Ainia investiga la eficacia de nanopartículas integradas en plásticos o en acero inoxidable que pueden destruir, contrarrestar o neutralizar la actividad de patógenos como E.coli o Listeria Monocytogenes
Investigadores del CreSa (Barcelona) han realizado el primer estudio de vacunación frente a la tuberculosis utilizando la cabra doméstica como modelo experimental, demostrando que la nueva vacuna refuerza la respuesta inmune y disminuye las lesiones
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas alerta de la difícil situación que afronta la investigación en España y recuerda que la aplicación de los recortes “supone un freno inaceptable para el desarrollo de la innovación y el progreso económico”
La innovadora vacuna de la tuberculosis desarrollada por un equipo de la Universidad de Zaragoza, ya cuenta con autorización para comenzar la primera etapa de los ensayos clínicos en humanos, que comenzarán, como muy tarde, a principios de 2013
Un equipo de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid ha logrado descifrar cómo penetra en la célula huésped uno de los virus más complejos que existen en la naturaleza, el de la peste porcina africana
La beta-lactoglobulina es una proteína presente en la leche de vaca a la que son alérgicos cerca del 3 % de los niños menores de un año y estas vacas modificadas genéticamente podrían producir leche libre de esta proteína
Según un estudio en el que han participado investigadores españoles, la reciente aparición de brotes en Oriente Medio de fiebre del valle del Rift, que afecta a ganado y humanos, ha hecho que aumente la preocupación porque pueda extenderse a otros continentes incluido el europeo