José Manuel Sánchez-Vizcaíno está al frente del proyecto europeo VACDIVA, que este invierno probará su vacuna en jabalíes de Hungría, y que podría estar disponible a finales de 2024 o en 2025
José Manuel Sánchez-Vizcaíno está al frente del proyecto europeo VACDIVA, que este invierno probará su vacuna en jabalíes de Hungría, y que podría estar disponible a finales de 2024 o en 2025
n los últimos meses, en España, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV Algete) ha trabajado en el diagnóstico de patologías víricas como la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), de declaración obligatoria y que se contagia de animales silvestres como los ciervos al ganado vacuno, entre otros
El objetivo de esta convocatoria es facilitar, mediante una subvención, la asistencia a eventos siempre y cuando traten sobre alguna de las siguientes áreas de investigación: autoinmunidad e inflamación, cáncer, trastornos del desarrollo, descubrimiento/detección de medicamentos y biomarcadores, terapia génica, enfermedades infecciosas, células madre, toxicología, entre otras
Un acuerdo con la organización de salud pública Medicines Patent Pool (MPP), respaldado por las Naciones Unidas y supervisado por la OMS, facilitará que esta tecnología llegue a los países de bajos recursos
Investigadores veterinarios prueban una vacuna innovadora, dirigida a la microbiota de las garrapatas, para reducir su infección por la bacteria Borrelia que causa la enfermedad de Lyme, una grave zoonosis
El grupo de investigación de Javier Ortego en el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, perteneciente a la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISA-INIA-CSIC), está trabajando en el desarrollo de una vacuna frente a esta enfermedad emergente
El evento tendrá lugar en formato híbrido, de manera presencial en Marsella, Francia, los días 12 y 13 de diciembre de 2023 y de manera virtual, el 15 de diciembre de 2023 y tiene como principal objetivo el de promover la Colaboración Público-Privada como vía para fomentar la innovación, a través de la organización de reuniones 'Business to Business (B2B)', entre empresas y centros de investigación, promoviendo de esta manera la innovación en Europa
El veterinario Mark D. Markel ha sido nombrado presidente de la fundación AO, la entidad sin ánimo de lucro más importante del sector de la ortopedia a nivel mundial, y se encarga del tratamiento quirúrgico de fracturas y trastornos óseos