La profesora de Veterinaria de la ULPGC Noemí Castro ha sido elegida nueva presidenta de la mayor organización mundial que aglutina a investigadores relacionados con el ganado caprino, la International Goat Association
La profesora de Veterinaria de la ULPGC Noemí Castro ha sido elegida nueva presidenta de la mayor organización mundial que aglutina a investigadores relacionados con el ganado caprino, la International Goat Association
Tras celebrarse a primeros de octubre la séptima Jornada de difusión de la investigación de los alumnos de Doctorado de la Facultad de Veterinaria (Quinto PhDay Complutense y Séptimo VETINDOC), con el objetivo de promover la difusión científica y el intercambio de experiencias entre los doctorandos de la facultad de veterinaria de la UCM, ayer se entregaron los premios VETINDOC VII PhDay-2021, a las mejores comunicaciones orales y tipo póster presentadas en esta ocasión
Este investigación, dirigida por la veterinaria de VISAVET Sandra Barroso-Arévalo, evidencia que las mascotas son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2 en condiciones naturales, pero en un nivel bajo
El prototipo de Hipra se perfila como la primera vacuna española contra la covid en salir al mercado el próximo año: en agosto recibió luz verde de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para comenzar los ensayos con humanos
Se trata de una jornada online, gratuita, que organiza la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en colaboración con la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC), que tiene como objetivo profundizar en las implicaciones de próximos cambios legislativos, con el fin de que los CEIm puedan respaldar el cumplimiento de estas normativas, y, de este modo, facilitar la investigación clínica en España y en la UE, como herramienta necesaria para mejorar los tratamientos y asistencia sanitaria a los pacientes
El veterinario Bruno González-Zorn, profesor del departamento de sanidad animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM e investigador de VISAVET, ha sido nombrado asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en resistencia a los antibióticos, desde una perspectiva One Health (Una Salud)
La evaluación, que fue solicitada por la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo, se centrará en el riesgo de propagación de bacterias zoonóticas resistentes entre aves, cerdos y ganado vacuno durante el transporte a otras granjas o mataderos
El estudio analiza a los autores, 24 de ellos veterinarios, a través de la base de datos Scopus agrupados por áreas temáticas, entre ella la de las ciencias veterinarias, e incluye un indicador compuesto basado en distintos indicadores bibliométricos, como el índice h, teniendo en cuenta la producción científica en distintos periodos