La leishmaniosis es una enfermedad mundial muy grave que no tiene tratamiento y que anualmente mata a muchas personas. En Europa la población de riesgo es la canina, principal transmisora de la enfermedad a los hombres
La leishmaniosis es una enfermedad mundial muy grave que no tiene tratamiento y que anualmente mata a muchas personas. En Europa la población de riesgo es la canina, principal transmisora de la enfermedad a los hombres
Según uno de los mayores expertos en el tema, el Dr. Peter Hajek, del Hospital Saint Mary de Londres, que ha participado en Salamanca en el Congreso Nacional de Tratamiento y Prevención del Tabaquismo, en cinco o seis años se podrá contar con un preparado eficaz contra el tabaquismo
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) trabaja en la creación de la primera gran base de datos sobre diversidad genética en los animales. El objetivo de esta iniciativa es que investigadores de todo el mundo puedan buscar pequeñas variaciones entre los genes de distintos individuos y especies
La Comisión Europea ha anunciado que un grupo de investigadores del Reino Unido, Italia, Noruega y Francia, han desarrollado la primera vacuna contra una cepa del virus de la gripe aviar, la H7N1 que, como la H5N1, puede afectar a las personas
Un equipo del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, cuya titularidad la comparten el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Castilla-La Mancha, ha descubierto en jabalíes silvestres la existencia de genes resistentes a la tuberculosis bovina
Un grupo de investigadores del Departamento de Biología Molecular del Instituto Friedrich-Löffler (FLI), ubicado en Riems (Alemania), ha desarrollado una nueva vacuna contra la gripe aviar, que ha superado con éxito una primera serie de ensayos
Un grupo de científicos alemanes del Instituto de Medicina Virológica de la Universidad de Frankfurt (oeste de Alemania) investigan junto a científicos de otros cinco países europeos el desarrollo de una vacuna contra los virus de la gripe aviar que pueden propagarse al hom
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen las normas para la protección de animales utilizados para experimentación y otros fines científicos, en el que se incorporan las últimas resoluciones aprobadas por el Consejo de Europa, actualizando con ello las normas rela