Un nuevo proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación permitirá investigar el desarrollo de nuevas estrategias vacunales y el estudio de los mecanismos implicados en la protección e infección del virus de la peste porcina clásica
Un nuevo proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación permitirá investigar el desarrollo de nuevas estrategias vacunales y el estudio de los mecanismos implicados en la protección e infección del virus de la peste porcina clásica
Nuevos métodos moleculares permiten detectar de una forma rápida y fiable bacterias que pueden resultar especialmente peligrosas para los consumidores en productos alimenticios, concretamente en carnes de pollo, vegetales y agua
El nuevo dispositivo de diagnóstico miniaturiza un laboratorio convencional dentro de un chip y permite detectar la presencia de Salmonella spp. y otras bacterias en menos de una hora, un tiempo muy inferior al de los sistemas actuales
El curso, organizado por la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, está dirigido a Licenciados o Diplomados en Ciencias de la Salud que emplean animales para investigación o docencia
VISAVET es un centro de referencia europeo y mundial, cuyas líneas de investigación cubren aspectos de la sanidad y producción animal, la salud pública, la seguridad alimentaria, la medicina preventiva y el medio ambiente
Estudios que está llevando a cabo el instituto tecnológico del País Vasco revelan el potencial de la tecnología de pulsos de luz para la descontaminación de la cáscara del huevo de salmonela, uno de los patógenos alimentarios más problemáticos en la actualidad
Se están realizando muestreos mensuales, que se prolongaran durante dos años, para conocer los diversos aspectos que influyen en la transmisión de Fasciola y Paramphistomum y crear un modelo matemático que permita conocer el mejor momento para tratar a los animales
Desde el 5 de mayo y hasta el 5 de junio, se encuentra abierto el plazo de solicitud para la concesión de 50 ayudas para la contratación de investigadores, con grado de doctor, en los centros públicos de investigación agraria y alimentaria dependientes de las CCAA