Investigadores españoles han desarrollado un sistema que permite diagnosticar en pocos minutos la pérdida del sistema auditivo y de ecolocalización de los cetáceos que aparecen varados en las costas
Investigadores españoles han desarrollado un sistema que permite diagnosticar en pocos minutos la pérdida del sistema auditivo y de ecolocalización de los cetáceos que aparecen varados en las costas
El conflicto bélico en la República Democrática del Congo, ha llegado hasta el corazón del Parque Nacional Virunga, el gran refugio mundial de los gorilas de montaña, donde vive la tercera parte de los 700 ejemplares que quedan de la especie en el mundo
Los centros de cría de El Acebuche (Doñana), La Olivilla (Jaén) y el zoológico de Jerez de la Frontera (Cádiz) han conseguido este otoño alcanzar un récord de linces ibéricos (13 cachorros) gracias a la buena tasa de reproducción del programa de cría en cautividad
El plan de recuperación del águila imperial en Doñana, puesto en marcha por investigadores del CSIC en 2006, ha logrado frenar la mortalidad del ave más amenazada de toda Europa
La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo, mostró ayer su "satisfacción" tras la aparición "hace 48 horas" de tres linces en Doñana, una madre y dos crías que "no estaban censadas y que han nacido y viven en libertad"
Un incremento de la temperatura media global de dos grados centígrados podría llevar a la extinción, de aquí a mediados de siglo, a las colonias de pingüinos emperador y de Adelia, según un estudio de WWF/Adena
El animal, una hembra nacida en 2005 que fue recientemente capturada para su incorporación al programa de cría en cautividad, se encontraba en las instalaciones destinadas a albergar animales en cuarentena
El 38 % de las especies animales del planeta se encuentran amenazadas, mientras que uno de cada cuatro mamíferos corre el riesgo de desaparición total, según la lista roja elaborada por expertos de la UICN (Union internacional para la conservación de la naturaleza)