El programa LIFE+, con el apoyo financiero del MAGRAMA, ha constituido una de las herramientas más importantes para la conservación del águila imperial, con un total de 20 proyectos ejecutados en España
El programa LIFE+, con el apoyo financiero del MAGRAMA, ha constituido una de las herramientas más importantes para la conservación del águila imperial, con un total de 20 proyectos ejecutados en España
En el hospital, los veterinarios atendieron de media cada día 10 animales silvestres heridos o enfermos y, a lo largo del año, nacieron un total de 384 animales, que fueron liberados en programas de reintroducción de fauna o refuerzo de poblaciones de especies amenazadas
La Unión Europea ha acordado financiar un programa de vacunación contra la rabia en la fauna silvestre, ya que la rabia es transmitida por la mordedura de animales infectados y los principales portadores del virus son el zorro rojo y el murciélago
La Asociación Veterinaria Británica (BVA) ha demandado a su Gobierno una prohibición total para mantener los monos y otros primates como mascotas, ya que, según su opinión, la mayoría de los propietarios no están preparados para cuidar de ellos correctamente
La OIE ha lanzado públicamente una nueva aplicación web denominada Interfaz WAHIS-Wild incluye información sobre las enfermedades de los animales salvajes, cuyo conocimiento puede ser crucial para la epidemiología de diversos patógenos
El hallazgo ha sido realizado gracias a la utilización del ADN mitocondrial de la especie, y se han identificado dos linajes de ciervo ibérico con un grado de divergencia genética importante entre ellos, originados en las poblaciones que permanecieron aisladas durante la última era glaciar ocurrida entre 20.000 y 14.500 años atrás
Estas inspecciones permiten comprobar el grado de bienestar animal y la existencia de unas adecuadas condiciones higiénico-sanitarias, así como que el centro dispone del personal apto y suficiente para atender a los animales
Rebeca Atencia, veterinaria de origen gallego y colegiada de Madrid, es Directora del Instituto Jane Goodall en Congo y lucha desde hace tiempo por estos chimpancés huérfanos rescatados de la caza y el tráfico furtivo