Históricamente se había considerado que las dos poblaciones de tortugas gigantes de Santa Cruz pertenecían a la misma especie, pero nuevos estudios genéticos han permitido determinar que las del lado este son de otro tipo
Históricamente se había considerado que las dos poblaciones de tortugas gigantes de Santa Cruz pertenecían a la misma especie, pero nuevos estudios genéticos han permitido determinar que las del lado este son de otro tipo
La extensión de la peste porcina africana (PPA) en Letonia es preocupante pero el hecho positivo es que se han detectado jabalíes que han desarrollado anticuerpos frente a la enfermedad, lo que puede abrir la posibilidad del desarrollo de una vacuna en el futuro
El canadiense Don Gutoski, con una singular imagen de un zorro rojo devorando a un zorro ártico, gana el premio Wildlife Photographer of the Year 2015 y la fotógrafa española Marina Cano ha sido una de las finalistas de este prestigioso galardón, con una sugerente imagen de jirafas al atardecer, captada en el Parque Nacional de Etosha, en Namibia
Un estudio cifra en 230 millones el número de animales muertos por la pesca excesiva, el ahogamiento provocado por sedales o redes o la contaminación por plásticos
La sobrepoblación de cabra montés (capra pyrenaica) en el Parque Nacional de Guadarrama ha alcanzado ya cotas que ponen en peligro el equilibrio de este ecosistema protegido de la Comunidad de Madrid, por lo que el objetivo de la Consejería de Medio Ambiente es bajar la cifra en 10 años de las actuales 4.000 hasta las 1.500 a través de batidas y trampas
Brisa es uno de los 55 pollos de buitre negro que fueron anillados el pasado mes de julio por el personal de la Consejería de Medio Ambiente que, en colaboración con los agentes forestales de la Comunidad, tomaron las medidas de las crías y les realizaron analíticas de sangre, datos que se recogen en las dos anillas que les colocaron en las patas y que permiten realizar un seguimiento detallado de todos sus movimientos
El Parlament de Cataluña ha aprobado este miércoles la ley que prohíbe la actuación en el territorio autonómico de los circos con animales salvajes, que incluye la creación de un Observatorio que evaluará las condiciones de los animales no salvajes que actúan en los circos
La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido una opinión científica, sobre cómo controlar los brotes de peste porcina africana que se están encontrando en jabalíes salvajes en varios países bálticos de la UE