Por primera vez, las autoridades belgas no han reportado casos de peste porcina africana (PPA) en su población de jabalíes, según consta en el último informe a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)
Por primera vez, las autoridades belgas no han reportado casos de peste porcina africana (PPA) en su población de jabalíes, según consta en el último informe a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)
La cifra duplica las estimaciones que se realizaron cuando comenzó el programa de cría en cautividad de la especie
Entre dichos requerimientos está la declaración de tenencia de uno de estos animales, con su correspondiente acreditación de identificación del animal mediante microchip y por otro lado, se exige que el animal en cuestión esté esterilizado, dada la problemática de que, en caso de abandono, el cerdo vietnamita acabe hibridando con el jabalí silvestre, con las consecuencias negativas que dicha mezcla acarrea para la genética y conservación de dicha especie autóctona de España
En las zonas núcleo y de tampón, la destrucción del jabalí se llevará a cabo por los agentes del Gobierno, así como los titulares de los derechos de caza, que se benefician de una derogación de la prohibición de caza
Este hecho supone un hito para la veterinaria española ya que solo 53 centros de 28 países están acreditados como tales por esta organización veterinaria mundial, pero ninguno como el IUSA ya que este centro canario, es el primero no dependiente de un gobierno que ingresa en la OIE y el único especializado en cetáceos
El animal se ha presentado solo en las inmediaciones de la Senda del Oso, y las personas que lo han encontrado dieron el aviso a las autoridades y se encuentra bajo control veterinario, su estado de salud es bueno y se está intentando localizar a su madre
En la operación se ha detenido a siete personas y se ha investigado a otras 16 más, pertenecientes a tres grupos independientes, como presuntos autores de los delitos de falsedad documental, blanqueo de capitales, usurpación de identidad y pertenencia a organización criminal y el destino principal de las astas de ciervo y gamo era Hong-Kong, EEUU y Canadá
Dos décadas de trabajo y colaboración entre Administraciones han servido para evitar la extinción de este emblemático felino del que ya hay casi 700 ejemplares