Los más de 250 veterinarios reunidos en la II Conferencia Veterinaria y Bienestar Animal debatieron diferentes casos prácticos y realizaron interesantes aportaciones a la Comisión Nacional de Bienestar Animal de la Organización Colegial Veterinaria
Los más de 250 veterinarios reunidos en la II Conferencia Veterinaria y Bienestar Animal debatieron diferentes casos prácticos y realizaron interesantes aportaciones a la Comisión Nacional de Bienestar Animal de la Organización Colegial Veterinaria
En la II Conferencia Veterinaria y Bienestar Animal, organizada por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España y el Colegio de Veterinarios de Zaragoza, además se ha dado a conocer la Comisión Nacional de Bienestar Animal del Consejo General del Colegio de Veterinarios de España, en la que se encuentra el presidente de Colvema, que se ha constituido para apoyar con herramientas científicas el protagonismo de los veterinarios en la defensa y promoción del bienestar de los animales
Este fin de semana ha tenido lugar en Zaragoza la segunda conferencia sobre Veterinaria y Bienestar Animal, organizada por el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España en colaboración con el Colegio de Zaragoza, que contó con la participación de Juan José Badiola y Felipe Vilas, presidente de Colvema, entre otros y ha reunido más de 250 profesionales que han debatido numerosas cuestiones sobre el papel de la profesión veterinaria para garantizar el bienestar animal y la lucha contra el maltrato
Un equipo de investigadores australianos ha comprobado que mediante una prueba de sesgo de atención se pueden detectar comportamientos depresivos y de ansiedad en ovino, alteraciones que conllevan problemas de bienestar animal
China permitirá el uso de hueso de tigre y cuerno de rinoceronte para temas científicos y médicos y acabará así con una prohibición que duraba ya 25 años, una medida que ha indignado a las organizaciones defensoras de los animales
Las instalaciones de las granjas lecheras deben proporcionar al ganado un entorno amable y saludable donde desarrollar su vida productiva, sin comprometer la rentabilidad de la explotación
La región de Valonia, en Bélgica, ha aprobado una amplia ley de protección y defensa animal que incluye la videovigilancia en mataderos, la prohibición de los circos y las jaulas para gallinas o límites a su uso en la experimentación científica
La compañía Pascual ha presentado los resultados de su programa de Eficiencia Productiva que nació en 2009 y es pionero en España, una iniciativa tiene por objetivo principal mejorar la eficiencia en el uso de los medios de producción en las granjas, como condición necesaria para mejorar su rentabilidad, generar un menor impacto ambiental y reducir el desperdicio alimentario