Esta guía voluntaria está diseñada para ayudar y aconsejar a los profesionales involucrados en el transporte de ganado bovino adulto, tales como ganaderos, tratantes, transportistas y autoridades competentes
Esta guía voluntaria está diseñada para ayudar y aconsejar a los profesionales involucrados en el transporte de ganado bovino adulto, tales como ganaderos, tratantes, transportistas y autoridades competentes
EL principal objetivo del curso es comprender las bases fisiológicas, etológicas, zootécnicas y sanitarias de los animales de producción y su relación con la Normativas de Bienestar Animal, conocer los organismos que las elaboran y profundizar en su aplicación
Según datos de la Consejeria de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, en primavera y verano aumenta el abandono de perros y gatos como consecuencia de los "regalos capricho" de Navidades
El Colegio de Veterinarios de Tenerife ha elaborado una campaña en la que, bajo el lema "Valora bien lo que regalas, las mascotas no admiten devolución", quieren trasmitir el mensaje de que las mascotas no son juguetes que se regalan en Navidad y luego se pueden abandonar cuando ya no interesan
La Subdirectora General de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana ha destacado la relevancia del papel de los veterinarios, tanto en el ámbito del ejercicio profesional privado como en el de las administraciones públicas, como piezas clave en el diseño y ejecución de las políticas en materia de protección de los animales
El objetivo de esta iniciativa de la CE y la FVE es proporcionar a los veterinarios una comprensión más profunda del bienestar de los animales y se centrará en la legislación de bienestar animal, los problemas de bienestar crítico y específico de la especie, etc
Con el fin de cumplir con la reglamentación a nivel europeo en torno a la protección de los animales en el sacrificio, que entrarán en vigor en enero de 2013, los productores de carne de pavo y ganso están investigando en torno a nuevos sistemas de aturdimiento
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) ha llevado a cabo un estudio, basado en tres trabajos experimentales diferentes, con el que demuestra que se puede reducir el estrés de los animales de forma previa al sacrificio y mejorar así la calidad de la carne obtenida