La prescripción excepcional por vacío terapéutico, conocida habitualmente como prescripción en cascada, está perfectamente definida en la legislación española pero, a pesar de ello, sigue habiendo muchas dudas a la hora de aplicarla
La prescripción excepcional por vacío terapéutico, conocida habitualmente como prescripción en cascada, está perfectamente definida en la legislación española pero, a pesar de ello, sigue habiendo muchas dudas a la hora de aplicarla
El Boletín de Farmacovigilancia Veterinaria 2013 de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) muestra una evolución al alza de las notificaciones de sospechas de eventos adversos causados por medicamentos veterinarios, aunque siguen muy lejos de las que se notifican en los países de nuestro entorno
La Coordinadora de plataforma tecnológica española de sanidad animal (Vet+i), María Jaureguízar, presentó a los estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid el portal web "Vetresponsable" y las Guías de Uso Responsable por especie animal
En el Real Decreto 1675/2012, de 14 de diciembre, por el que se regulan las recetas oficiales y los requisitos especiales de prescripción y dispensación de estupefacientes para uso humano y veterinario, que ha entrado en vigor el pasado 1 de enero de 2014, se describe la normativa vigente en lo referente a este tipo de recetas
El Gobierno español no ha decidido todavía qué productos sanitarios dejaran de estar gravados con un IVA reducido (10 % ) y pasarán a tributar al tipo general del 21 por ciento, después de que justo hace un año el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) determinara que había productos que incumplían las obligaciones de la directiva europea del IVA
En el marco de la Jornada de presentación del Plan de Acción de Resistencias Antimicrobianas, el Director General de Sanidad de la Producción Agraria, Valetín Almansa, destacó la excelente aportación de la Plataforma Vet+i, a través de la puesta en marcha de la iniciativa "Vetresponsable"
La Comisión Europea (CE) y los Estados que componen la UE están trabajando en la elaboración de unas nuevas directrices que frenen “el uso abusivo de antibióticos en el ganado”, en palabras del responsable comunitario de Consumo y Salud, Tonio Borg
El estudio se ha llevado a cabo a través de una encuesta que se realizó a veterinarios de diferentes países europeos, entre ellos España, y ha puesto de manifiesto que los factores que mas influyen en la elección de antibiótico son las pruebas de sensibilidad, la experiencia del veterinario, el riesgo de desarrollo de resistencias y la facilidad de administración