La Federación Veterinaria Europea (FVE), según señala en un cmunicado, está de acuerdo con el texto propuesto por la Comisión Europea sobre el uso de medicamentos en ausencia de productos autorizados
La Federación Veterinaria Europea (FVE), según señala en un cmunicado, está de acuerdo con el texto propuesto por la Comisión Europea sobre el uso de medicamentos en ausencia de productos autorizados
Hay estrategias para reducir las resistencias antimicrobianas en el ganado y es un problema que también afecta a la salud humana y que podría ser más mortal que el cáncer en 2050
La Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (VEt+i) incluye en su página web los documentos relacionados con la disponibilidad de medicamentos veterinarios, como el documento de recomendaciones para favorecer la disponibilidad real de medicamentos veterinarios y el informe del Comité de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios (CODI-VET) sobre vacíos tanto profilácticos como terapéuticos de las distintas especies animales, y otras necesidades prioritarias
Artículo en el que Bruno González Zorn, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Complutense y miembro del equipo del Centro de Vigilancia Sanitaria (Visavet), señala la necesidad de que la ganadería española deje de depender del uso masivo de antibióticos
La OIE publica en su página web su 'Estrategia sobre la resistencia a los antimicrobianos y su uso prudente', para enfrentar la amenaza que supone la resistencia a los antimicrobianos, en la que los servicios veterinarios juegan un papel esencial
Consuelo Rubio, jefe del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en una intervención realizada en el pleno de la Junta Interterritorial de la Organización Colegial Veterinaria, ha explicado las claves de la lucha frente a las resistencias a antimicrobianos en lo que respecta al papel del veterinario
El documento elaborado en el marco de la iniciativa EPRUMA tiene por objeto fomentar el uso racional de antimicrobianos en animales productores de alimentos con el fin de contribuir al mantenimiento de la eficacia de este tipo de productos y reducir el desarrollo de resistencias a los antimicrobianos
La Agencia Europea de Medicamentos publicó en octubre el último informe ESVAC, que recoge los datos de venta de antimicrobianos de uso veterinario en Europa durante el año 2014, que sitúa a España a la cabeza del consumo, lo que supone un incremento del 25% desde 2011. En el resto de países que participaron en el estudio se produjo, durante el mismo periodo, una disminución general en las ventas del 12%