Las clínicas, hospitales o, a título individual, como veterinarios clínicos de pequeños animales, pueden declarar voluntariamente el uso de antibióticos con el objetivo de hacer un análisis del consumo real en el sector de pequeños animales
Las clínicas, hospitales o, a título individual, como veterinarios clínicos de pequeños animales, pueden declarar voluntariamente el uso de antibióticos con el objetivo de hacer un análisis del consumo real en el sector de pequeños animales
Ramiro Casimiro Elena, Consejero técnico del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha declarado que se han iniciado los trabajos de modificación de la Ley 29/2006 y, entre otros asuntos, está sobre la mesa una posible flexibilización de la prohibición de que los veterinarios vendan medicamentos veterinarios, de manera que pudieran vender algunos tipos de medicamentos veterinarios, aunque está en una fase preliminar, por lo que no se puede afirmar cómo quedará el proyecto que se someta a audiencia pública
El PE ha votado por amplia mayoría el garantizar que los veterinarios conserven el acceso a la terapia antimicrobiana que es crucial para la sanidad animal y los veterinarios (entre ellos la OCV y Colvema) han tenido un papel de liderazgo al advertir a los eurodiputados sobre el impacto perjudicial que aprobar la moción que pretendía restringir su uso, tendría en la salud y el bienestar de los animales y también de las personas, defendiendo el enfoque de 'Una sola salud' (One Health)
La Aemps ha anunciado la III edición de los Premios del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos que suman nuevas categorías de salud animal y medio ambiente
La petición ha sido firmada por personas y asociaciones veterinarias, entre ellas Colvema, quienes consideran que la medida pone en serio riesgo la salud y el bienestar de los animales
La Red Europea para la Optimización del Tratamiento Antimicrobiano Veterinario (ENOVAT) y la Asociación Veterinaria Mundial de Pequeños Animales (WSAVA) han unido fuerzas para desarrollar y difundir guías clínicas basadas en evidencia para el uso responsable en el tratamiento antimicrobiano en la medicina veterinaria de animales de compañía
Numerosas entidades veterinarias tanto españolas como del resto de países europeos, consideran que el voto del Parlamento Europeo a favor de una prohibición más amplia de los antibióticos socavará la atención veterinaria en toda Europa comprometiendo la salud y el bienestar animal
La Plataforma Europea para el Uso Responsable de Medicamentos en Animales (EPRUMA), da algunas claves sobre el uso adecuado de antibióticos en veterinaria y desmiente afirmaciones esgrimidas para restringir su utilización