La doctora Eloit, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), asegura que se debe aprovechar este impulso y seguir utilizándolos con prudencia para preservar su eficacia para las generaciones futuras
La doctora Eloit, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), asegura que se debe aprovechar este impulso y seguir utilizándolos con prudencia para preservar su eficacia para las generaciones futuras
Este jueves 23 de junio, el Pleno del Parlamento Europeo ha tumbado, en una ajustada votación (280 votos en contra frente a 269 a favor), una objeción de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) al Acto de Ejecución de la Comisión Europea que designa el listado de antimicrobianos reservados para humanos, para hacerlo más restrictivo
El enfoque One Health y la colaboración de todos los sectores involucrados resulta fundamental, según destacan los especialistas, para preservar la acción de los antibióticos actualmente disponibles
El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) se encuentra estructurado en seis líneas estratégicas: vigilancia, control, prevención, investigación, formación y comunicación y su columna vertebral es el concepto One Health que incluye la salud humana, animal y el medioambiente
Kexxtone es un medicamento veterinario utilizado para una indicación no relacionada con infecciones antimicrobianas, por lo que no puede clasificarse como un antimicrobiano y, por tanto, no debe notificarse en el programa ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption)
Un grupo de eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento de la Unión Europea ha aprobado el pasado 14 de junio, una objeción al Acto Delegado de la Comisión Europea que designa los antimicrobianos reservados para humanos
Con el fin de atender la demanda informativa existente por parte de los colegiados relativa al 'Medicamento Veterinario', el Colegio de Veterinarios de Madrid ha creado un site específico para cubrir esta importante área de interés profesional, accesible en la web institucional, a través del cual, se puede acceder a contenidos actualizados de diverso alcance
La nueva estrategia impacta en diferentes áreas de negocio, como la farmacovigilancia, la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM) o la evaluación de riesgos ambientales, entre otros