La mujer, de unos sesenta años, tenía problemas de salud subyacentes, y las pruebas realizadas a la carne de pato que había comprado demostraron la presencia del virus H5N1 en siete muestras
La mujer, de unos sesenta años, tenía problemas de salud subyacentes, y las pruebas realizadas a la carne de pato que había comprado demostraron la presencia del virus H5N1 en siete muestras
Se trata de una mujer de 63 años con problemas médicos subyacentes, que empezó a desarrollar síntomas el 30 de noviembre del año pasado y fue ingresada para su tratamiento el 2 de diciembre y finalmente, falleció el pasado 16 de diciembre
Desde la Organización Mundial de la Salud advierten que los cambios en la ecología del virus suponen un desafío para controlar la actual panzootia de gripe aviar altamente patógena
La paciente había visitado un mercado de aves vivas antes de la aparición de los síntomas, mismos que se presentaron el 20 de octubre, por lo que fue hospitalizada el 22 de octubre y falleció el 14 de noviembre
Esta decisión, tomada para todo el país, llega tras la detección del primer caso en una granja de Morbihan a finales de noviembre, marcando un punto crítico en la lucha contra esta infección persistente en Europa
Bélgica ha notificado un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1, comúnmente llamada gripe aviar, en una granja avícola del noroeste del país, según informó el lunes pasado la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMA)
La Organización Mundial de la Salud sostiene que el riesgo de que haya casos humanos adicionales asociados con este evento parece ser bajo, aunque no se puede excluir la posibilidad de una transmisión limitada de persona a persona
Según el trabajo The episodic resurgence of highly pathogenic avian influenza H5 virus, publicado en la revista Nature, la mayoría de estos brotes se centran en el continente europeo y africano