La Organización Colegial Veterinaria ha elaborado una infografía en la que destaca el papel de los veterinarios, como profesionales altamente cualificados para gestionar y controlar enfermedades zoonósicas como la gripe aviar
La Organización Colegial Veterinaria ha elaborado una infografía en la que destaca el papel de los veterinarios, como profesionales altamente cualificados para gestionar y controlar enfermedades zoonósicas como la gripe aviar
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid ha detectado ayer el primer caso de gripe aviar de la región, concretamente en un ave silvestre migratoria (ánade friso) muerta en el municipio de Guadalix de la Sierra, confirmando que se trata de una variante con baja capacidad de transmisión a seres humanos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), publica en su página web un informe actualizado este mes de febrero, de la situación epidemiológica de la influenza aviar en Europa y el resto del mundo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha confirmado tres nuevos focos en granjas de aves de corral en Andalucía, una de ellas en el municipio de Niebla, en Huelva, donde ya se había detectado un brote anteriormente
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmaba hace unas horas dos nuevos casos del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en dos explotaciones de pavos de engorde, con censos aproximados de 8.000 y 28.800 animales, localizados en los municipios de Trigueros (Huelva) y Carmona (Sevilla) y ahora ha confirmado un nuevo caso de IAAP H5N1 en aves silvestres en la comarca de Segriá, provincia de Lleida (Cataluña)
Tras la confirmación por parte de la Junta de Junta de Castilla y León de un nuevo caso del virus de la influencia aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en una explotación de gallinas del municipio de Íscar (Valladolid), ahora ha sido el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAPA) el que ha confirmado ayer dos nuevos casos más de gripe aviar en Andalucía
Según los últimos datos recogidos por la plataforma francesa de vigilancia epidemiológica en sanidad animal (Esa), se registraron 959 brotes de gripe aviar en granjas de 32 países europeos
El Ministerio de Agricultura ha notificado un foco de gripe aviar de alta patogenicidad H5N1 en una explotación de pollos broilers en el municipio andaluz de Villarrasa, en Huelva