Bulgaria ha incrementado las medidas para prevenir la propagación de la peste porcina africana (PPA), según ha asegurado el Ministerio de Agricultura
Bulgaria ha incrementado las medidas para prevenir la propagación de la peste porcina africana (PPA), según ha asegurado el Ministerio de Agricultura
Cada vez somos más conscientes de que es mejor prevenir que curar, pero a la hora de establecer un programa de bioseguridad, ¿sabemos distinguir las medidas necesarias de las superfluas?.. Fernando Laguna, veterinario de la ADS de porcino de Aragón explica en un vídeo la importancia de establecer objetivos sencillos y viables que garanticen una buena bioseguridad
Un animal persistentemente infectado por el virus de la BVD es un animal en el que se ha aislado el virus de la BVD en los leucocitos de sangre periférica o en suero en dos ocasiones separadas tres semanas, como mínimo, y sin anticuerpos contra el virus
La extensión de la fiebre porcina en China está alterando notablemente las cifras de previsiones futuras de este sector, hasta el punto de poder afectar notablemente a la cadena a la industria cárnica
La jornada Humeco de reproducción porcina, de inscripción gratuita, tendrá lugar en huesca el próximo 9 de octubre y contará con expertos que tratarán temas de actualidad como la selección de verracos y reproductoras y la estricta normativa que rige la producción porcina
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden APA/385/2019 por la que actualiza las medidas y zonas de restricción para frenar el avance del virus de la lengua azul o fiebre catarral ovina, que afecta a ovino, vacuno y caprino
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) reunió esta semana a expertos en sanidad de los animales acuáticos de todo el mundo, provenientes de los sectores público y privado, para debatir sobre la revolución de los alimentos de origen acuático y sobre cómo pueden colaborar para superar los desafíos y acompañar el crecimiento de su producción de una manera sostenible
En una reciente infografía editada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), se detalla que los animales acuáticos cumplen un papel esencial en lograr un mundo más próspero y seguro, contribuyendo en muchos aspectos a algunos de los 'Objetivos del Desarrollo Sostenible'