La Comisión Europea ha aprobado el plan para erradicar la peste porcina africana en jabalíes belgas, mientras España se entrena para combatir la enfermedad con simulaciones de emergencias sanitarias
La Comisión Europea ha aprobado el plan para erradicar la peste porcina africana en jabalíes belgas, mientras España se entrena para combatir la enfermedad con simulaciones de emergencias sanitarias
Este sería el brote más amplio que ha registrado ya que ha afectado a una explotación porcina de 8.000 animales ubicada en Bielsk Podlaskie, a apenas 10 kilómetros de Bielorrusia
El objetivo del curso es conocer la enfermedad y las vías de difusión del virus, así como las medidas para su prevención o diagnóstico, control y erradicación en caso de que entrara en España
La ganadería extensiva es esencial para preservar el territorio y dar vida a los pueblos y cada vez se hace más necesaria la aplicación de las nuevas tecnologías, hasta el punto de permitir, gracias a unos collares especiales, al ganadero utilizar su teléfono móvil o tableta para mover al rebaño o comprobar los movimientos de los animales
Hong Kong ha reportado su primer brote de PPA detectado en un matadero, mientras que Vietnam ha tenido que sacrificar 1,2 millones de cerdos tras un nuevo brote
Habida cuenta de la gravedad de la situación ante la ausencia de una vacuna contra la enfermedad, y a solicitud de sus Países Miembros que le han conferido el mandato, la OIE lanza una iniciativa mundial para el control de la PPA utilizando el mecanismo del GF-TADs (marco mundial para el control de las enfermedades animales transfronterizas) con vistas a desarrollar, mejorar y armonizar las asociaciones y la coordinación a nivel nacional, regional y mundial
La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, considera que la brucelosis en rumiantes se encuentra erradicada tras no volverse a detectar nuevos casos de esta enfermedad y a partir de los controles que se llevan a cabo en la Comunidad y en lo referente a la tuberculosis bovina en tres años se ha producido un descenso del 50% de los casos
En momentos o en períodos de incremento de temperatura, los resultados productivos de los pollos de engorde disminuyen, sobre todo con una disminución de la ganancia media diaria y por tanto del peso, pero como consecuencia del mejoramiento de las instalaciones y principalmente del control ambiental en las naves, la mortalidad hoy en día no se ve tan afectada