La revista especializada Progressive Cattleman ha publicado un artículo sobre el control de moscas en el ganado vacuno y las dificultades para encontrar tratamientos naturales apropiados a día de hoy
La revista especializada Progressive Cattleman ha publicado un artículo sobre el control de moscas en el ganado vacuno y las dificultades para encontrar tratamientos naturales apropiados a día de hoy
La cuenta de casos de tembladera o scrapie continúa al alza en España durante el presente año 2019, según informa Oviespaña
Un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo han utilizado técnicas para la manipulación de genes con el fin de evitar que el virus de la gripe aviar crezca en células de pollo cultivadas en laboratorio
En cuanto a la brucelosis en ganado ovino y caprino, España muestra una 'muy buena' evolución de los indicadores epidemiológicos en los últimos 5 años pero, sin embargo, la prevalencia de la tuberculosis bovina en los rebaños españoles no arroja buenos resultados en los últimos 18 años, ya que en el año 2002 registraba un 2,24%, y en el último informe proporcionado por el Mapa, la prevalencia se sitúa en el 2,28%.
A lo largo del día se expondrán proyectos de I+D+I financiados tanto con fondos públicos como privados, dirigidos a afrontar los retos con los que se enfrenta el sector cunícola en las distintas áreas de la producción (sanidad y bienestar animal, reproducción y genética, nutrición)
Valentín Pérez Pérez, profesor e investigador del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, abordó diversos aspectos prácticos de la vacunación frente a la paratuberculosis caprina y su relación en el diagnóstico de la tuberculosis en una charla patrocinada por Vetia
En materia de sanidad animal y vegetal se acuerda el reparto de 13,4 millones de euros para la lucha contra plagas y enfermedades de los vegetales y par los programas estatales de erradicación de enfermedades animales
Originada en agosto en China, donde se han sacrificado un millón de cerdos, se ha propagado ya a Vietnam, Camboya y Mongolia con el consiguiente aumento de precios