La española Susana Astiz Blanco, científica Titular en el Departamento de Reproducción Animal en INIA (Madrid), fue elegida el pasado 12 de septiembre como nueva presidenta del Colegio Europeo de Medicina bovina (ECBHM)
La española Susana Astiz Blanco, científica Titular en el Departamento de Reproducción Animal en INIA (Madrid), fue elegida el pasado 12 de septiembre como nueva presidenta del Colegio Europeo de Medicina bovina (ECBHM)
En el periodo comprendido entre el 13 y el 26 de septiembre, los brotes de peste porcina africana se han incrementado hasta llegar a los 9.297 en todo el mundo, dejando más de 38.000 cerdos muertos a causa de la enfermedad
El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado viernes, 27 de septiembre, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un Real Decreto por el que se establecen las bases de las actuaciones de prevención, control y erradicación de la rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR) y se establece un programa nacional contra dicha enfermedad
La jornada gratuita, organizada por Humeco, se celebrará el próximo 9 de octubre en el Palacio de Congresos de Huesca y contará con prestigiosos especialistas en el sector
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha puesto en marcha una nueva edición de los prestigiosos premios Porc d'Or a la excelencia en la producción porcina, cuya XXVI gala se celebrará en el Palacio de Congresos de Huesca el 29 de noviembre y se espera que más de 800 profesionales del sector acudan al evento
Revisión bibliográfica publicada en el número de septiembre 2019 de Animal Nutrition sobre el uso de subproductos del biodiesel en la alimentación del vacuno leche, que refleja el creciente interés en la producción de biodiesel como fuente de energía renovable, lo que aumenta la disponibilidad de numerosos subproductos de la obtención de estos biocombustibles, como por ejemplo el glicerol
Corea del Sur ha confirmado de manera oficial la llegada de la peste porcina africana al país, y asegura estar sufriendo las consecuencias del primer brote en su territorio, tras el que se han sacrificado ya 4.000 cerdos
La disentería porcina es una enfermedad entérica reemergente que provoca un cuadro de diarrea mucohemorrágica, ocasionando graves pérdidas económicas a nivel mundial