El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación recomienda a las comunidades autónomas a que mantengan el control poblacional de jabalíes, debido a los problemas causadas por su proliferación en las explotaciones agrarias
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación recomienda a las comunidades autónomas a que mantengan el control poblacional de jabalíes, debido a los problemas causadas por su proliferación en las explotaciones agrarias
Actinobacillus pleuropneumoniae (App) es el agente etiológico de la pleuroneumonía porcina (pp) y se define como uno de los agentes primarios del complejo respiratorio porcino más frecuentemente encontrados
A medida que los países adoptan medidas para poner fin a la pandemia acelerada de COVID-19, se debe tener cuidado de minimizar los posibles impactos en el suministro de alimentos o las consecuencias no deseadas en el comercio mundial y la seguridad alimentaria
Para comprender mejor los desafíos asociados a la enfermedad COVID-19 en los seres humanos, los profesionales de la salud avícola pueden recurrir a sus muchos años de experiencia en el intento de controlar la bronquitis infecciosa por coronavirus aviar (IBV) en las aves de corral
El Ministerio de Agricultura subraya que, de manera general, la prescripción de los tratamientos veterinarios debe efectuarse in situ pero, obstante, señala casos excepcionales
El lunes 23 de marzo, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Polonia notificaron, a través de ADNS, su primer foco de peste porcina africana (PPA) en porcino doméstico en la zona afectada por la enfermedad al oeste del país, cerca de la frontera con Alemania
La legislación europea exige que los animales sean aturdidos para evitar el dolor y sufrimiento durante el sangrado hasta su muerte. No obstante, lo que representa una mejora incuestionable sobre el bienestar animal, si no se realiza correctamente, puede tener consecuencias negativas sobre la calidad del producto final
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en aras de solventar las principales dudas suscitadas a raíz de la declaración del estado de alarma en España, ha hecho pública una nota informativa para aclarar dudas sobre el Real Decreto 463/2020, así como su modificación publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación ocasionada por el COVID-19