Noticias

Legislación: ayudas para mejorar la producción y comercialización en apicultura

Se ha publicado la RESOLUCIÓN 751/2020, de 12 de agosto, del Director General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueban las bases reguladoras para las ayudas al fomento de actividades destinadas a mejorar la producción y comercialización de los productos de la apicultura en el marco del Programa Nacional de medidas de ayuda a la Apicultura 2020-2022, y la convocatoria para el año 2020

Estados Unidos avanza en la investigación sobre sostenibilidad en la industria avícola

La eliminación gradual de los antibióticos en la producción avícola abre la puerta a mayores cargas de patógenos en las aves y las cargas más altas de patógenos pueden provocar enfermedades que dañan a los pollos y aumentan las enfermedades transmitidas por los alimentos que pueden afectar a los consumidores y por ello, los investigadores llevarán a cabo ensayos para probar la efectividad de nuevos sistemas para administrar fitoquímicos y probióticos para controlar los patógenos transmitidos por alimentos más asociados con las aves de corral

Agricultura destinará casi 1,7 millones de euros a la erradicación de enfermedades animales

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en la que se ha aprobado la distribución territorial de 78,2 millones de euros para tres líneas de actuación: Prevención y lucha contra plagas, Programas estatales de erradicación de enfermedades de los animales y Reestructuración y reconversión de viñedos (ejercicio 2021)

Veterinarios en acuicultura: un mar de oportunidades

Para la OIE, la Asociación Mundial de Veterinarios y la Federación de Veterinarios de Europa la presencia de profesionales veterinarios especialistas es esencial para el desarrollo de la acuicultura, ya que, por su formación, son los profesionales que pueden, ayudar a mejorar la producción, garantizar la sanidad y bienestar de los animales, contribuir a controlar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública

Interporc reivindica el papel del porcino como sector estratégico en la recuperación económica del país

Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca ha afirmado que sector porcino de capa blanca español tiene un importante papel en la recuperación económica del país, 'porque somos un sector estratégico, el ganadero más importante de España, con el 39 % de la producción; generamos un valor añadido bruto de más de 21.000 millones de euros, y contribuimos a generar riqueza y empleo en el medio rural'

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies