El Ministerio de Agricultura de España ha actualizado los últimos brotes de lengua azul en el sur de Francia, cercanos a la frontera, así como la situación epidemiológica de la enfermedad en el resto de Europa
El Ministerio de Agricultura de España ha actualizado los últimos brotes de lengua azul en el sur de Francia, cercanos a la frontera, así como la situación epidemiológica de la enfermedad en el resto de Europa
El Instituto Federal Alemán para la Evaluación de Riesgos ha tranquilizado al explicar que la peste porcina africana no supone un riesgo para los consumidores de carne de cerdo o jabalí, tras la entrada de la enfermedad en el país
En una entrevista en la COPE, el veterinario Santiago Molina explica cómo se llevan a acabo las inspecciones en las granjas para asegurar que los productos de origen animal que consumimos sean sanos y seguros y las medidas de bioseguridad que aplicab para ello
Científicos españoles entre los que han participado veterinarios han publicado un libro que se puede descargar gratuitamente y que responde a preguntas importantes sobre la tuberculosis animal
Según el Ministerio de Agricultura, el primer foco de peste porcina africana en Alemania no supone un aumento significativo del riesgo de entrada del virus en España, pero puede provocar distorsiones en el mercado del porcino
Un jabalí muerto infectado por peste porcina africana en un bosque de la región de Brandeburgo, al este del país y cercano a la frontera con Polonia, se ha confirmado como el primer caso de esta enfermedad en Alemania
El Ministerio de Agricultura de Alemania ha comunicado la detección de un caso sospechoso de peste porcina africana en jabalí cerca de la frontera con Polonia
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha elaborado un informe con fecha de 3 de septiembre, en el que se analiza la situación epidemiológica de la peste porcina africana en los diferentes Estados Miembros