El Ministerio de Agricultura ha publicado una resolución en la que actualiza las zonas de restricción de lengua azul, incluyendo toda la provincia de Bizkaia y retirando algunas comarcas consideradas ya libres
El Ministerio de Agricultura ha publicado una resolución en la que actualiza las zonas de restricción de lengua azul, incluyendo toda la provincia de Bizkaia y retirando algunas comarcas consideradas ya libres
Los principios de la bioseguridad no son únicamente aplicables a limitar la difusión de patógenos entre animales, sino también de los animales al hombre (Una Salud)
Los científicos han estado investigando la PPA desde principios de 2000, sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer antes de que se demuestre que una vacuna es eficaz y segura y sea aprobada para su uso en el campo
El brexit ha tenido un impacto directo tanto sobre la flota española que descarga en puertos del Reino Unido como para la flota de dicho país que descarga en puertos habilitados españoles y con el objeto de facilitar la comprensión de los nuevos trámites a realizar, la Secretaría General de Pesca ha elaborado un documento explicativo dirigido al sector pesquero
Desde el momento en el que el barco se aproximó al puerto de Cartagena, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha adoptado todas las medidas legales para conducir el barco a puerto y poder así inspeccionar las condiciones sanitarias y de bienestar de los animales y ha conducido sus actuaciones en cumplimiento de la normativa vigente y con la expresa intención de reducir los riesgos sanitarios y el sufrimiento de los animales
Este aumento de la prolificidad no ha ido parejo al número de lechones destetados por cerda debido al repunte en la tasa de mortalidad, como consecuencia de un menor peso del lechón al nacimiento
Unas 2.000 cabezas de ganado vagan por el Mediterráneo desde hace dos meses sin poder atracar en sus destinos, ante la sospecha de estar afectadas por la enfermedad de la lengua azul
La recombinación PEDV-SeCoV es la más extendida en España, según el trabajo realizado por un grupo de investigación veterinaria de la Universidad de León