La Organización Mundial de Sanidad Animal ha publicado la versión final de su guía para trabajar en granjas con animales susceptibles a la infección por coronavirus SARS-CoV-2
La Organización Mundial de Sanidad Animal ha publicado la versión final de su guía para trabajar en granjas con animales susceptibles a la infección por coronavirus SARS-CoV-2
En un estudio llevado a cabo por los veterinarios José Manuel Sánchez-Vizcaíno, Sandra Barroso, Estefanía Cadenas y José Ángel Barasona del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), se ha estudiado el papel desempeñado por dos citocinas (IL-10 e IFN-γ) en jabalíes inoculados por vía oral con el candidato de vacuna atenuada Lv17 / WB / Rie1 y desafiados con un aislado virulento de genotipo II de ASFv
El nuevo Sistema Integral de Gestión del porcino, que será obligatorio a partir del 1 de enero del próximo año, logrará una reducción de entre el 30 y el 40 % en las emisiones GEI (gases de efecto invernadero) de cada granja de porcino
Las medidas propuestas servirán para fortalecer y desarrollar capacidades para manejar los riegos sanitarios incrementados por el cambio climático en el sector
Tras evaluar el riesgo de propagación de la peste porcina africana (PPA) en las explotaciones porcinas al aire libre y ante la falta de una legislación a nivel europeo para clasificar dichas explotaciones, la EFSA ha propuesto medidas de bioseguridad y control para las explotaciones al aire libre en las zonas de la Unión Europea afectadas por la PPA
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto que actualiza la regulación de los piensos medicamentosos para cumplir con la normativa europea
Un total de 4.000 ovejas y cabras han sido sacrificadas debido a la detección de un brote de brucelosis en varias explotaciones ganaderas de las localidades turolenses de la Puebla de Valverde y Sarrión
Polonia ha registrado un segundo brote de PPA en sus granjas de cerdos este año, que se ha detectado en la región previamente libre de peste porcina africana de Pomerania Occidental, que está cerca de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, a 100 km de la frontera con Alemania