El proyecto de 4 años apuesta por el potencial de las vacunas vivas atenuadas para desarrollar una solución eficaz, duradera y segura contra el virus de la peste porcina africana (PPA)
El proyecto de 4 años apuesta por el potencial de las vacunas vivas atenuadas para desarrollar una solución eficaz, duradera y segura contra el virus de la peste porcina africana (PPA)
Dentro de la bioseguridad externa, y especialmente interna, los procedimientos de limpieza y desinfección (CD) juegan un papel importante y un estudio ha evaluado dichas medidas en las granjas porcinas de diez países europeos
Los servicios veterinarios oficiales de la Comunidad Valenciana han detectado circulación del serotipo 4 del virus de la lengua azul en una explotación situada en el municipio de Orihuela, en la comarca de Bajo Segura (provincia de Alicante)
'El sector avícola tiene la obligación moral y deontológica de proporcionar el mayor bienestar animal posible a las aves, no sólo para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, sino para proporcionar estándares más allá de la legislación', aseguró Arán Zaldívar, directora técnica de Avianza
En todo el pasado año 2023, la Unión Europea ha informado de brotes de un total de 27 enfermedades animales, de las cuales 9 han aparecido en España, según el último informe publicado por la Comisión Europea
El congreso contará con varias sesiones paralelas, que incluirán ponencias principales, mesas redondas y comunicaciones científicas sobre los principales retos y avances en diferentes áreas de producción de conejo, como son la nutrición y la alimentación, la patología, la higiene, la etología y el bienestar animal, la reproducción y la genética, los sistemas de cría, la calidad de productos, la biología y la fisiología
La enfermedad se encontró el 29 de enero en un jabalí hallado muerto por un cazador, tras ser analizado por el Instituto Zooprofiláctico Experimental de Lombardía y Emilia-Romaña
El control de movimiento de animales de especies susceptibles y un programa de vacunación obligatorio exitoso han contribuido al hecho de que en los últimos dos años no se haya presentado ningún caso en las Baleares