Según la información actual del Sistema de Información de Enfermedades Animales (TSIS), actualmente hay un total de 2.521 casos confirmados de peste porcina africana en jabalíes en Brandeburgo y Sajonia
Según la información actual del Sistema de Información de Enfermedades Animales (TSIS), actualmente hay un total de 2.521 casos confirmados de peste porcina africana en jabalíes en Brandeburgo y Sajonia
En respuesta a la detección de circulación del serotipo 4 del virus de la lengua azul en la comarca de Don Benito, en la provincia de Badajoz, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha modificado las zonas de restricción establecidas en la Orden APA/1251/2020, de 21 de diciembre, incluyendo las comarcas de Valencia de Alcántara, Cáceres, Trujillo y Logrosán (Zorita), en la provincia de Cáceres, en la zona restringida frente al serotipo 4
Una nueva investigación en la que han participado expertos de las universidades de Edimburgo y York, del University College Dublin y de la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal del Reino Unido ha desarrollado un método para rastrear brotes de tuberculosis bovina mediante la integración de datos genéticos con ubicaciones espaciales y rastreo de contactos
Como principal conclusión, destaca que la disminución de las exportaciones ha provocado un exceso de oferta y los bajos precios resultantes están acelerando la racionalización de la base de producción
Ayer el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado su último informe de actualización de la circulación del serotipo 4 del virus de la lengua azul en España y señala que los Servicios Veterinarios Oficiales de Extremadura han detectado circulación del serotipo 4 del virus de la Lengua azul en la comarca de Don Benito, al norte de la provincia de Badajoz
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha evaluado las bacterias resistentes a los antimicrobianos responsables de enfermedades transmisibles que constituyen una amenaza para la salud de ovejas y cabras
Los virus en abejas están altamente ligados a la presencia de varroa, que, por un lado, los extiende con sus picadas, y, por otro, debilita el sistema inmunitario de las abejas parasitadas, haciéndolas más sensibles a la acción de estos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha participado en un simulacro sobre Fiebre del Valle del Rift (FVR), en formato online, cuyo objetivo ha sido aumentar el grado de conocimiento y sensibilización frente a esta enfermedad y sus riesgos en todos los agentes implicados en la gestión de este tipo de alertas en España