Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), comenta las principales líneas de interés del porcino de cara al año 2022
Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), comenta las principales líneas de interés del porcino de cara al año 2022
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria ha modificado los territorios ya incluidos en respuesta a la circulación del serotipo 4 del virus en Portugal y en el suroeste peninsular
Según un estudio, dependiendo de su concentración en el ingrediente o en el pienso, los factores antinutricionales (FAN), interfieren con la utilización de los nutrientes de varias formas
Procedentes principalmente de actividades vinculadas a la explotación, su presencia en el estómago de los animales tiene consecuencias sobre su salud y bienestar
La Comunidad de Madrid ha autorizado la convocatoria anual de ayudas destinadas al control de cerca de 2.500 explotaciones ganaderas a través de las agrupaciones de defensa sanitaria
Coincidiendo con la celebración del Día de la Acuicultura, que se celebra hoy, investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia han presentado los resultados de la tercera edición del proyecto Parapez, para la evaluación de la transmisión de parasitismo en especies de peces cultivados y salvajes en las granjas marinas y su entorno
España está viviendo este 2021 un regreso de la lengua azul, especialmente del serotipo 4, que ya ha provocado más de 100 focos, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), afectando a la región suroeste de España y las Islas Baleares
Según uno de los especialistas europeos con más experiencia en PPA, Francia y Luxemburgo están en el punto de mira para ser los próximos países europeos donde llegue la enfermedad, tras su confirmación en Alemania en 2020 y los últimos focos detectados recientemente