El Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana en España tiene entre sus objetivos reducir los riesgos asociados al jabalí como trasmisor de patógenos compartidos en explotaciones porcinas
El Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana en España tiene entre sus objetivos reducir los riesgos asociados al jabalí como trasmisor de patógenos compartidos en explotaciones porcinas
La granja industrial de la localidad de Bogdanitsa es la séptima afectada por la gripe aviar altamente patógena de tipo A en el sur del país balcánico desde diciembre
REDaPorc está alineado con la estrategia One Health de la Unión Europea, cuyo objetivo es minimizar los daños y maximizar los beneficios de una gestión conjunta de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente
Investigadores multidisciplinares participan en un proyecto desarrollado en zonas de baja cobertura de datos del Pirineo aragonés, para mejorar el pastoreo y potenciar otras actuaciones complementarias
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se dictan disposiciones para el desarrollo de la normativa de la Unión Europea de sanidad animal, en lo relativo a las obligaciones de vigilancia del titular de la explotación y al plan sanitario integral de las explotaciones ganaderas y el plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza hoy y finaliza el 14 de abril de 2022 inclusive
En septiembre del pasado año, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) inició el proceso de participación pública el Proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas bovinas, y presentó su borrador y ha considerado necesario adaptar el texto a las proposiciones que ha recibido, por lo que ha lanzado una segunda audiencia pública con el Real Decreto actualizado para volver a recabar la opinión de los ciudadanos, así como de las organizaciones representativas del sector
El control de la fiebre Q, especialmente en el ganado bovino, ovino y caprino, es clave para reducir la incidencia de la enfermedad en humanos, por lo que es importante establecer planes de vigilancia y control basados principalmente en la detección y en medidas de profilaxis e higiene en los establecimientos
Ante el grave descenso de las poblaciones de insectos polinizadores en Europa, la Unión Europea lanzó como primera respuesta la iniciativa sobre polinizadores de la UE y ahora deben intensificar sus esfuerzos para proteger a las abejas y al resto de polinizadores por lo que se ha abierto una consulta pública europea para la recepción de aportaciones que podrán enviarse hasta el 9 de junio de 2022, que la CE tendrá en cuenta para seguir desarrollando y perfeccionando la iniciativa