Al igual que en el primer foco declarado la semana pasada, se trata también de una explotación ovina que no procedió a la vacunación recomendada en su momento en la zona por los Servicios Veterinarios Oficiales
Al igual que en el primer foco declarado la semana pasada, se trata también de una explotación ovina que no procedió a la vacunación recomendada en su momento en la zona por los Servicios Veterinarios Oficiales
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el borrador del Real Decreto por el que se establecen las condiciones básicas que deben cumplir los centros de limpieza y desinfección de los vehículos dedicados al transporte por carretera de animales vivos, productos para la alimentación de animales de producción y subproductos de origen animal no destinados al consumo humano, y se crea el registro nacional de centros de limpieza y desinfección, con el objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades del sector
A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades veterinarias y de salud pública en toda Europa, la salmonelosis sigue siendo una de las enfermedades zoonóticas transmitidas por los alimentos más importantes en la Unión Europea
Expertos en comunicación, marca y tendencias de consumo han participado en el VII Foro Porcino de Interporc para ofrecer su visión del consumidor del futuro
El Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) ha reactivado a principios del mes de junio el proceso de monitoreo de poblaciones de jabalí mediante la instalación de cámaras de fototrampeo
Desarrollar un plan sostenible fiable no es sencillo y la situación en la granja puede cambiar con el tiempo, por lo que el conocimiento local puede estar respaldado por la información obtenida de las previsiones en línea, como el Servicio Nacional de Información sobre Enfermedades Animales
'Trabajo en esta enfermedad desde 1978, la hemos erradicado de muchos países y nunca he visto una situación tan mala como la actual', afirma José Manuel Sánchez-Vizcaíno, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid y director del laboratorio de referencia de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés) para peste porcina africana
La anaplasmosis bovina está causada principalmente por la infección por Anaplasma marginale y sus signos característicos son la anemia, la ictericia y la muerte súbita