Noticias

Información actualizada sobre la detección de nuevos focos de viruela ovina y caprina en España

Tras la detección y comunicación de dos nuevos focos de viruela ovina y caprina en explotaciones de Cúllar (Granada, Andalucía) y Villaescusa de Haro (Cuenca, Castilla – La Mancha), desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), nos recuerdan la importancia de mantener unas adecuadas condiciones de bioseguridad en todas las actividades relacionadas con la producción ovina y caprina

La viruela ovina y caprina se extiende por España y llega a Castilla-La Mancha

La intensificación de la vigilancia llevada a cabo por los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) a raíz de la notificación el pasado 19 de septiembre de la presencia de virus de viruela ovina y caprina (VOC) en una explotación de ovino en el municipio de Benamaurel, provincia de Granada, ha permitido la confirmación de dos nuevos focos de la enfermedad, según ha explicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un informe en el que reflejan que, uno de los focos ha sido en el municipio de Cúllar, también en la provincia de Granada (Andalucía), y otro en el municipio de Villaescusa de Haro, en la provincia de Cuenca (Castilla-La Mancha), así como la detección de otra explotación clínicamente sospechosa en este último municipio, de la que se está a la espera de los resultados del laboratorio

El Gobierno prorroga su convenio de lucha y erradicación de tuberculosis con la UCM y el laboratorio Visavet

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha prorrogado el Convenio de encomienda de gestión a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), a través del Laboratorio de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET), para la realización de trabajos relacionados con el programa nacional de erradicación de la tuberculosis en especies domésticas y el plan de actuación frente a tuberculosis en especies silvestres

Foco viruela ovina-caprina: 'Se mantiene la vigilancia activa sobre las explotaciones ganaderas'

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Galera, ha querido explicar que 'en Andalucía, por prevención y seguridad animal, se mantiene activo el protocolo establecido en nuestra comunidad nada más detectarse un foco por el virus de la viruela ovina y caprina en una explotación de ovejas'

Confirman la recirculación del serotipo 4 de la lengua azul en Cáceres

El Ministerio de Agricultura (Mapa) ha informado que los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Extremadura han notificado la primera detección del serotipo 4 del virus de la Lengua azul en la presente temporada de actividad vectorial 2022-2023, en bovinos centinela presentes en una explotación ubicada en el municipio de Coria, en la provincia de Cáceres

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies