Este martes 15 de noviembre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado la detección de 5 nuevos focos del virus de la lengua azul en granjas de bovino en Castilla y León, concretamente en la provincia de Salamanca
Este martes 15 de noviembre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado la detección de 5 nuevos focos del virus de la lengua azul en granjas de bovino en Castilla y León, concretamente en la provincia de Salamanca
Un estudio que ha sido publicado en la revista científica The Lancet Planetary Health y en el que ha participado la investigadora Clara María Marín del Departamento de Ciencia Animal del CITA, identifica la escasez de herramientas de control apropiadas para la mayoría de las enfermedades infecciosas de animales
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) , destacan desde la Asociación de Productores de Porcino de Cataluña, ha publicado una actualización del Programa Nacional de Vigilancia Sanitaria Porcina, para reforzar los contenidos relacionados con la prevención de la peste porcina africana (PPA) frente a la amenaza que supone que esta enfermedad en expansión en Europa entre en el territorio español
La Subdirección General de Sanidad e Higiene y Trazabilidad del MAPA ha presentado una Guía de Actuación en Explotaciones ante Casos de Sospecha de Peste Porcina Africana
El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) del Ministerio en Algete (Madrid), Laboratorio Nacional de Referencia para la viruela ovina y caprina (VOC) en España, ha confirmado el foco de esta enfermedad declarado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en dos explotaciones en la localidad de Benamaurel (Granada) que, en total, rozan los 400 animales al reunir 355 ovejas y 44 cabras, de manera que, con estos dos, los contabilizados en Andalucía ascienden a 13 (12 en la provincia de Granada y uno en la de Almería)
Las enfermedades respiratorias más prevalentes son neumonía, pleuritis y pleuroneumonía (tanto en su forma clínica como subclínica), y constituyen actualmente un problema común de gran relevancia
Las enfermedades respiratorias más prevalentes son neumonía, pleuritis y pleuroneumonía (tanto en su forma clínica como subclínica), y constituyen actualmente un problema común de gran relevancia
Según la información actual del Sistema de Información sobre Enfermedades Animales (TSIS), el número total de casos confirmados de peste porcina africana en jabalíes en Alemania es actualmente de 4.433 y el número de casos de PPA en granjas de porcino es de siete granjas afectadas