La Directora General de Ganadería, Beatriz Garcés de Marcilla, ha declarado que el presupuesto para su departamento en 2006 será un 21,5 % más alto que en 2.005, lo que supone una cifra total de 177 millones de euros
La Directora General de Ganadería, Beatriz Garcés de Marcilla, ha declarado que el presupuesto para su departamento en 2006 será un 21,5 % más alto que en 2.005, lo que supone una cifra total de 177 millones de euros
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Dirección General de Ganadería, con la colaboración de la Junta de Extremadura y las asociaciones de ganaderos, va a poner en marcha un procedimiento novedoso consistente en la celebración de certámenes ganaderos, sin la neces
El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria (INIA), para investigar la situación de la protección de los animales en el sacrificio en
La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos, apoyada por el sector productor e industrial porcino del Reino Unido, está intentando conseguir retrasar la aplicación de la normativa que desde Bruselas les obliga a realizar controles de triquinosis
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid) ha confirmado un caso positivo de lengua azul en una explotación ganadera del municipio toledano de Calera y Chozas, tras analizar una muestra sospechosa enviada por la Consejería de Agricultura
Se acaba de aprobar un Real Decreto sobre ordenación de la avicultura de carne que establece los requisitos para la ordenación zootécnica y sanitaria de las explotaciones avícolas para producción de carne. Esta nueva regulación redundará en beneficio de la calidad y seguridad de los productos
Andalucía contabiliza actualmente 29 explotaciones afectadas por la reaparición de la lengua azul, lo que supone una reducción del 85 % con respecto a la cifra que se registraba en la comunidad el año pasado, según datos de la Consejería de Agricultura y Pesca
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen normas zoosanitarias en lo que respecta a la importación y tránsito por España de determinados ungulados vivos como: vacas, ovejas, cabras, antílopes, búfalos, dromedarios, alces, jirafas, cerdos, hipopótamos, rinocerontes