El primer Centro de Referencia en materia de sanidad aviar de España estará ubicado en Andalucía. Este organismo ayudará a reforzar la vigilancia sanitaria y seguridad alimentaria de las aves
El primer Centro de Referencia en materia de sanidad aviar de España estará ubicado en Andalucía. Este organismo ayudará a reforzar la vigilancia sanitaria y seguridad alimentaria de las aves
La nueva norma, que entrará en vigor el 7 de marzo, crea una categoría intermedia que permite a estos países de "bajo riesgo" exportar a EEUU bajo determinadas restricciones. En la norma se asegura que los criterios para definir el riesgo de transmitie la EEB son similares, aunque no idénticos, a lo
La Unión Europea ha acordado prohibir las importaciones de plumas no tratadas procedentes de seis países fronterizos con el este de Turquía, donde se han producido varias víctimas humanas del virus más peligroso de la gripe aviar, el H5N1.
La UE aplicará desde el 1 de enero de 2006 la autorización en la cadena alimentaria de la columna vertebral de vacuno (hueso del llamado "chuletón") en reses de hasta 24 meses, según publica el Diario Oficial de la CE (DOCE).
Los expertos de la UE prohibirán esta semana la importación de plumas de aves de Ucrania para evitar la propagación de la gripe aviar, según fuentes comunitarias. La UE reacciona así a la detección de casos de gripe aviar en varias localidades de la península de Crimea (Ucrania).
La Comunidad de Madrid ha confirmado dos casos de lengua azul en una explotación de ganado vacuno de Las Rozas de Puerto Real. Las reses afectadas han sido inmovilizadas, junto al resto de los animales de la explotación. Además, se han incrementado las medidas de control y está previsto que las auto
Para ello, ha iniciado una encuesta por Internet que estará abierta hasta el próximo 11 de Diciembre, que incluye preguntas como la percepción sobre el nivel de protección del bienestar del ganado en la UE, así como cuestiones sobre cada especie y sobre las mejoras que podría haber
Las Organizaciones Profesionales Agrarias y las asociaciones sectoriales cárnicas han remitido un escrito conjunto a los portavoces parlamentarios, a los Ministerios de Agricultura (MAPA) y Sanidad y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), pidiendo la derogación de las medidas naciona