El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) impulsa la creación de cinco guías ganaderas dirigidas a propiciar prácticas correctas de higiene en el sector
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) impulsa la creación de cinco guías ganaderas dirigidas a propiciar prácticas correctas de higiene en el sector
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha defendido frente a la Comisión Europea que el endurecimiento de las medidas de bienestar animal en el sector cunícola podría acabar con la economía de las 6.000 explotaciones españolas
El Ministerio de Agricultura ha duplicado hasta 14 días el tiempo previo de protección de los ataques de culicoides y de toma de muestras para el movimiento de los animales sensibles a la lengua azul
La Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha informado de la detección de un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en una vaca procedente de una explotación agraria de Oiartzun (Guipúzcoa)
La Junta de Castilla-La Mancha confirmó ayer la presencia de virus de la "lengua azul" en la Comarca toledana de Talavera de la Reina, en reses vacunas de una explotación de cebo, que está dentro de la zona con restricciones en el movimiento del ganado
Desde que se detectó el primer foco en el mes de agosto, la enfermedad no ha dejado de propagarse en Bélgica. Según fuentes de la OIE el número de casos se eleva ya a noventa y uno
Han quedado establecidas las bases para la solicitud de las ayudas excepcionales a los avicultores que se vieron afectados, en 2005 y 2006, por la reducción de la producción de carne de ave, como consecuencia de la reacción de los consumidores europeos frente a la aparición de casos de Influenza Aviar
Los expertos Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios, y José Manuel Sánchez Vizcaíno, catedrático de Sanidad Animal, han mostrado su extrañeza por la virulencia de la nueva cepa de lengua azul