Los productores españoles de porcino podrán iniciar las exportaciones de animales reproductores vivos a Uruguay, tras haberse consensuado, con las autoridades de aquel país, un modelo de certificado veterinario
Los productores españoles de porcino podrán iniciar las exportaciones de animales reproductores vivos a Uruguay, tras haberse consensuado, con las autoridades de aquel país, un modelo de certificado veterinario
La Federación Agroalimentaria de la UGT, junto a la de CC OO, convoca al sector de trabajadores de mataderos de aves y conejos a una huelga, los día 4, 5 y 7 de diciembre, debido a la intransigencia patronal en la negociación del convenio colectivo
Los países de la UE han ampliado las zonas afectadas por las restricciones al movimiento de ganado en Portugal, Italia y Alemania, tras aparecer nuevos brotes de enfermedad de la "lengua azul" o fiebre catarral ovina
El Reino Unido se propone crear bancos de esperma y de óvulos para salvar del peligro de extinción a cien de las ciento treinta razas de animales de granja naturales de este país
El presidente de la organización agraria ASAJA de Extremadura, Angel García Blanco, pidió ayer al Ministerio de Agricultura que circunscriba la producción de porcino ibérico a la zona de dehesas
Ante la difusión dediferentes interpretaciones sobre el alcance de la normativa comunitaria que regula el etiquetado de los alimentos compuestos, la CESFAC quiere expresar el alcance de dicha normativa desde su punto de vista
La Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (ANAPORC) desarrollará por primera vez en Extremadura el simposio anual de un colectivo que reunirá en Badajoz a cerca de 400 profesionales y científicos de toda España
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha expresado su malestar por la nueva normativa comunitaria y española sobre etiquetado de piensos, ya que, a su juicio, deja en una situación de indefensión a los ganaderos españoles