La Oficina Internacional de Epizootias (OIE) confirmó en su último boletín de Alertas Sanitarias Veterinarias la aparición de un foco de peste porcina clásica (PPC) en Rusia, donde no se detectaba la enfermedad desde enero de 2005
La Oficina Internacional de Epizootias (OIE) confirmó en su último boletín de Alertas Sanitarias Veterinarias la aparición de un foco de peste porcina clásica (PPC) en Rusia, donde no se detectaba la enfermedad desde enero de 2005
La inmovilización es cautelar, a la espera de nuevos análisis que confirmen o descarten la presencia de dicha sustancia. El cloranfenicol es un antibiótico cuyo uso en animales destinados a consumo está prohibido desde el año 1994
El número de casos del serotipo 8 (S-8) de legua azul registrados en la Unión Europea (EU) sigue creciendo hasta 2.124 reses enfermas confirmadas a 1 de febrero de 2007
La presencia de antibióticos, usados por los ganaderos para aumentar el peso de los animales o tratar enfermedades, en alimentos como el huevo, la leche o la carne de cerdo y pollo está en España por debajo de los límites máximos autorizados por la Unión Europea
El Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) confirmó ayer la detección del primer caso de "vaca loca" en una explotación ganadera del municipio de la Vall d'en Bas
El serotipo 8 de la enfermedad de la lengua azul, que desde agosto de 2006 afecta al ganado bovino de varios países de la Unión Europea, se ha confirmado hasta el 25 de enero en un total de 2.081 animales
En la primera Jornada sobre biocombustibles y alimentación animal organizadas por el MAPA, se han valorado las posibles repercusiones de la producción de biocombustibles sobre la disponibilidad de materias primas destinadas a la alimentación animal
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado una nueva Orden en la que se establecen medidas concretas de protección en relación con la lengua azul. Un aspecto importante es el movimiento de los animales y las condiciones sanitarias