Por primera vez se ha detectado en el Reino Unido un caso de esta epizootia, concretamente en una vaca de una granja cerca de la localidad inglesa de Ipswich, en el condado de Suffolk
Por primera vez se ha detectado en el Reino Unido un caso de esta epizootia, concretamente en una vaca de una granja cerca de la localidad inglesa de Ipswich, en el condado de Suffolk
La Unión Europea se enfrenta a seis serotipos distintos de la enfermedad de la "lengua azul" en Bélgica, Holanda, Francia, Alemania, Luxemburgo, España, Italia y Portugal y se plantea nuevas medidas para flexibilizar el movimiento de animales
Así lo afirmó ayer el Director General de Ganadería, Carlos Escribano, en el transcurso de la XLVI Reunión Hispano-Lusa de Sanidad y Producción Animal, celebrada en Zafra (Badajoz)
Los países de la UE actualizaron el pasado día 12, la lista de zonas afectadas por las restricciones en España para combatir la enfermedad de la lengua azul, que incluye áreas en Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura (donde ayer mismo se ha detectado un posible foco)
La Comisión Europea (CE) presentó ayer su nueva estrategia de salud animal para el periodo 2007-2013, que aumenta las inversiones para prevenir brotes de enfermedades animales tanto en las granjas como en la cadena de transporte
Las autoridades veterinarias del Reino Unido han confirmado la presencia del virus de la fiebre aftosa en la explotación adyacente al foco registrado en Egham (sur de Inglaterra) el pasado 12 de septiembre
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las comunidades autónomas analizarán y controlarán a cerca de 2.000 reses procedentes del Reino Unido tras la confirmación, de un nuevo foco de esta enfermedad por parte de las autoridades británicas
Los sectores porcino y avícola, tanto de carne como de puesta, son los que más han visto incrementar sus costes de producción de septiembre de 1006 a septiembre de 2007, hasta un 30 por ciento