Incluye la posibilidad de adoptar medidas legales para restringir o prohibir el uso de plaguicidas autorizados si se constata su efecto nocivo sobre las abejas
Incluye la posibilidad de adoptar medidas legales para restringir o prohibir el uso de plaguicidas autorizados si se constata su efecto nocivo sobre las abejas
Liderada por la Agencia Nacional Italiana para Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible (ENEA), la iniciativa Reprodivac cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros, parcialmente financiados (3.125.324€) por Horizonte Europa
Se pone de manifiesto así el continuo avance del programa de erradicación de esta enfermedad, tras la declaración de años anteriores de Asturias, Canarias, Galicia y País Vasco
Se trata de explotaciones de producción de leche, con censos de 1.359 ovejas y 311 cabras y de 3.544 ovejas respectivamente, localizadas en La Alberca de Záncara y Tébar
La situación no es muy alentadora para el sector avícola durante los primeros meses de 2023, ya que se prevé un descenso del consumo provocado por la situación económica que estamos viviendo, ya que el aumento del IPC, el incremento del coste de las materias primas y las cláusulas de revisión salarial, afectarán a la rentabilidad de la cadena de producción
La guía, que se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, está formada por 18 fichas clasificadas según el sistema productivo, el tipo de explotación y la capacidad productiva de las explotaciones
Este es el primer foco de tuberculosis bovina notificado por Asturias en este 2023, aunque la región ya había confirmado recientemente dos focos el 23 de diciembre, cerrando el 2022 con un total de 8 focos de la enfermedad
La peste porcina africana (PPA) es una enfermedad de notificación obligatoria que produce altas tasas de mortalidad en los suidos y la pandemia de PPA sigue siendo una amenaza para las poblaciones porcinas y las economías mundiales