El laboratorio central de referencia del MARM ha confirmado nuevos positivos de lengua azul en explotaciones ganaderas de Vizcaya. Todos ellos forman parten del grupo de 300 animales que habían presentado síntomas de padecer esta enfermedad
El laboratorio central de referencia del MARM ha confirmado nuevos positivos de lengua azul en explotaciones ganaderas de Vizcaya. Todos ellos forman parten del grupo de 300 animales que habían presentado síntomas de padecer esta enfermedad
Esperanza Orellana, ha propuesto una reordenación del sector del porcino ibérico y ha expresado la necesidad de emprender las reformas necesarias para asumir las demandas reales del mercado
La diputada foral de Agricultura de Álava, Estefanía Beltrán de Heredia, confirmó el pasado viernes la aparición de dos casos de lengua azul en dos explotaciones de Urkabustaiz y Amurrio (Álava)
La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural duplicará el equipo humano de veterinarios dedicados a la vacunación contra la lengua azul (actualmente 60) con el objetivo de agilizar el proceso hasta llegar a los 150
Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la cabaña porcina española, entre abril de 2007 y abril de 2008 ha descendido en 2,32 millones de animales
El Comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) mantuvo ayer una reunión para estudiar la situación de la Lengua azul en España y en los países de nuestro entorno, así como la estrategia de lucha contra la enfermedad
Se trata de una explotación de ovino de 112 animales, en la que han resultado muertas 3 corderas por no haber sido vacunadas por su minoría de edad
Se modifica la zona de restricción para los serotipos 1 y 8, que incluye a las comunidades autónomas de Galicia y La Rioja y a las provincias de Burgos, León y Palencia, de la C.A. de Castilla y León