Esta cantidad permitirá adquirir 15 millones de dosis de vacunas, para hacer frente a las necesidades durante el primer trimestre de 2009, con objeto de mantener la defensa inmunitaria de los animales
Esta cantidad permitirá adquirir 15 millones de dosis de vacunas, para hacer frente a las necesidades durante el primer trimestre de 2009, con objeto de mantener la defensa inmunitaria de los animales
La Xunta de Galicia ha confirmado cuatro nuevos casos en reses de granjas de los municipios lucenses de Xove y Castro de Rei, así como en O Pino (La Coruña) y en Lalín (Pontevedra)
España es el país de la Unión Europea (CE) donde más creció la cabaña porcina en 2004, con un aumento del 5,4 % , según informó la Oficina estadística comunitaria Eurostat
Con esta nueva situación, Galicia cuenta en la actualidad con 23 comarcas afectadas por lengua azul, 10 de las cuales se localizan en Lugo siete en A Coruña, cuatro en Ourense y dos en Pontevedra
La vacunación frente al olor sexual de la carne de porcino supondría una alternativa efectiva e indolora a la castración física de los animales, además de respetar el bienestar animal y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el pasado viernes la Decisión por la que se autoriza a España y a otros 14 países europeos a revisar su programa anual de seguimiento de la EEB
En el BOE del 7 de diciembre aparece publicado un nuevo Real Decreto que modifica el RD 1980/1998 por el que se regula el sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina
Esta decisión, acordada en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE -formado por expertos de los Veintisiete- supondrá fondos adicionales para España, Dinamarca, Francia, Holanda y Portugal, que han modificado sus medidas por la expansión de la enfermedad