Un equipo internacional de investigadores, ha estudiado la influencia que puede tener, en la prevalencia de Salmonella en ponedoras, la eliminación del uso de jaulas convencionales en 2012 y la evolución hacia sistemas alternativos de producción
Un equipo internacional de investigadores, ha estudiado la influencia que puede tener, en la prevalencia de Salmonella en ponedoras, la eliminación del uso de jaulas convencionales en 2012 y la evolución hacia sistemas alternativos de producción
Científicos del Instituto de Salud Animal de Pirbright, la Agencia Meteorológica del Reino Unido y el Servicio Veterinario y el Departamento Meteorológico de la isla de Jersey están trabajando juntos en un sistema de alerta temprana que ayude a la defensa del vacuno frente a la expansión de la enfermedad de la lengua azul
El riesgo de transmisión de la tembladera clásica a través de la inseminación artificial y transferencia de embriones en ovejas y cabras "varía de forma significativa a la baja", según un informe de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA). No obstante, los datos son insuficientes para concluir que tal riesgo sea insignificante
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado los resultados de una encuesta sobre Salmonella en cerdos reproductores realizada en el territorio de la Unión Europea
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha publicado los resultados de una encuesta, llevada a cabo en 24 países, que pide más estudios sobre la vigilancia de salmonella en la cría de cerdos
Holanda comenzó a finales de diciembre con el sacrificio de un total de 40.000 cabras y ovejas para evitar que la llamada "fiebre-Q" se extienda en más granjas y contagie a más de las ya 2.300 personas que padecen esa enfermedad, que causa serias afecciones respiratorias
Organismos científicos que asesoran a las instituciones de la UE han recomendado a ganaderos y veterinarios que moderen el uso de determinados medicamentos para los animales, ya que pueden crear resistencias y hacer más difícil la erradicación de enfermedades
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó el pasado martes los resultados del primer estudio europeo sobre la prevalencia de MRSA (Staphylococcus aureus resistente a meticilina o SARM) en granjas de reproducción de cerdos