Esta partida supone un incremento del 17 % respecto a los fondos que la UE ha otorgado en los últimos tres años a España, pues esa cifra ascendía a 4,68 millones de euros anuales
Esta partida supone un incremento del 17 % respecto a los fondos que la UE ha otorgado en los últimos tres años a España, pues esa cifra ascendía a 4,68 millones de euros anuales
La Comisión Europea ha propuesto rebajar las medidas adoptadas por los 27 hace casi diez años para luchar contra el mal de las 'vacas locas' o Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), al considerar que se está cerca de la erradicación de la enfermedad
La normativa, vigente en los estados miembros a partir del 30 de junio de 2010 afecta las estructuras productivas de a partir de 500 aves. Es un reflejo de la mayor sensibilización frente al bienestar animal haciéndose más estricta en lo referente a la estabulación y manejo de aves
El sector cunícola s e encuentra inmerso en una profunda crisis ya que, en dos años, han cerrado el 25 % de las explotaciones y la producción ha bajado un 15 %
De esta cantidad, un total de 8.000.000 euros han sido destinados para el Plan de ordenación del sector cárnico y Plan integral para los sectores ovino y caprino
Esta disminución, provocada por la crisis del sector lechero fundamentalmente, ha afectado particularmente a los alimentos para vacuno (-6 % ) y en menor medida a los destinados a cerdos (-5 % ) y aves (-1 % )
La mejora de la situación epidemiológica de la enfermedad en España, ha sido el fruto del gran esfuerzo e implicación por parte, tanto de la administración central como autonómica, de los veterinarios responsables de las explotaciones, así como del sector y sus organizaciones representativas
Fue una de las conclusiones de la Mesa sectorial de porcino de capa blanca donde el MARM recordó al sector que en pocas semanas se publicará el RD relativo a la clasificación de los canales