El cesio, que superaba entre tres y seis veces el límite legal de 500 becquereles por kilo, se detectó en la carne de once vacas de enviadas para su procesado a Tokio desde una granja de la localidad de Minamisoma, en Fukushima
El cesio, que superaba entre tres y seis veces el límite legal de 500 becquereles por kilo, se detectó en la carne de once vacas de enviadas para su procesado a Tokio desde una granja de la localidad de Minamisoma, en Fukushima
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, se ha reunido el pasado lunes con las asociaciones agrarias y ganaderas de Madrid para analizar la situación del sector, al iniciarse el semestre de representación madrileña ante las instituciones de la UE
No obstante, el Parlamento Europeo alertó de que la importante reducción de los casos de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET), grupo al que pertenece la enfermedad de las "vaca locas", la cual provocó la prohibición, no debe rebajar la vigilancia en la Unión Europea
La Asociación Europea para la Gestión de la Salud Porcina (EAPHM en sus siglas en inglés), creada el pasado mes de enero, cuenta con el veterinario español Antonio Palomo como uno de sus miembros fundadores
El jefe del Servicio ruso de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria Nikolai Vlasov, ha advertido que el país se enfrenta a una nueva ola de propagación del virus de la PPA, alertando de que puede llegar a la Rusia europea
Expertos internacionales en nutrición animal discuten sobre el gran potencial de los ingredientes funcionales para mejorar la salud de los animales, y que les permiten mejorar su rendimiento y beneficiar tanto a las explotaciones como al entorno
Desde el 1 de julio determinados Estados miembros van a poder revisar sus programas anuales de seguimiento de las Encefalopatías Espongiformes Bovinas, elevando la edad para realizar los test de diagnóstico de 48 a 72 meses
La Comisión mixta franco española de sanidad animal reunida receintemente, subraya la necesidad de incrementar la colaboración para afrontar los retos sobre seguridad en la producción primaria