La Comisión Europea presentó la semana pasada una propuesta para establecer la identificación electrónica del ganado vacuno, voluntaria en un principio, aunque cada estado miembro puede decidir si quiere que sea obligatoria
La Comisión Europea presentó la semana pasada una propuesta para establecer la identificación electrónica del ganado vacuno, voluntaria en un principio, aunque cada estado miembro puede decidir si quiere que sea obligatoria
Se ha publicado el RD 1028/2011 por el que se establecen disposiciones de aplicación relativas a la clasificación de las canales de porcino, incoprporando con ello al marco legal español las últimas disposiciones comunitarias en esta materia
El estudio, realizado por Bayer, de seroprevalencia de anticuerpos frente a Mycoplama bovis en explotaciones bovinas en España, demuestra que en todas las explotaciones evaluadas se detectaron terneros seropositivos
Continúa extendiéndose sin control la epidemia de peste porcina africana que asola el sector porcino ruso. En esta ocasión se han notificado en la región de Tver, al noroeste de Moscú
La Unidad Veterinaria Virtual pone a disposición de los más de 36.000 ganaderos de Castilla y León toda la información acerca de la documentación y formularios que han de presentarse para cada una de las gestiones que deben realizar ante la Administración
Ha sido publicado el Real Decreto que establece disposiciones de aplicación relativas a la clasificación de las canales de porcino, que incorpora con ello al marco legal español las últimas disposiciones comunitarias en esta materia
El Real Decreto 1135/2002, de 31 de octubre, relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos, entró en vigor para todas las explotaciones que se construyeron o reconstruyeron o que comenzaron a utilizarse por primera vez a partir del 1 de enero de 2003 y lo será para todas las demás a partir del 1 de enero de 2013
El director de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Bernard Vallat, ha declarado que “casi la mitad de Rusia tiene brotes de peste porcina africana” y “los servicios veterinarios no están bien organizados, por lo que hay un riesgo importante para la Unión Europea”