Se ha detectado que algunos ganaderos no respetan las normas de bioseguridad en un intento de ocultar la enfermedad, por lo que el número de casos de peste porcina africana no deja de aumentar y la preocupación se incrementa en los países limítrofes
Se ha detectado que algunos ganaderos no respetan las normas de bioseguridad en un intento de ocultar la enfermedad, por lo que el número de casos de peste porcina africana no deja de aumentar y la preocupación se incrementa en los países limítrofes
La Comisión Europea ha anunciado que expertos del servicio de inspección de la Oficina Alimentaria y Veterinaria, comenzarán sus visitas a los estados miembros en enero de 2012 y tomarán medidas contras los infractores de la legislación vigente que prohíbe las jaulas en batería a partir de dicha fecha
Según datos del MARM, el censo de porcino de mayo de este año fue superior al del mismo mes de 2010, llegando a 24,7 millones de cabezas, lo que supone un aumento de un 3,4 por ciento
Madrid acoge a los jefes de servicio veterinarios de varios Estados de la Unión Europea, países fronterizos, representantes de la Comisión Europea, de la FAO y expertos en enfermedades animales en una reunión que ha destacado la importancia de los laboratorios en el control de la enfermedad y se ha discutido sobre la política de vacunación y de vigilancia
El comienzo de la temporada de actividad de los vectores de la lengua azul en España ya ha resultado en el primer foco de lengua azul de este otoño. La localidad cacereña de Malpartida de Plasencia es donde están censados los 10 bovinos que han dado positivo
Según ASAJA, más de 20.000 explotaciones ganaderas se quedarán sin atención veterinaria y más de 1.000 trabajadores pueden engrosar las listas del paro en los próximos meses si la Consejería de Agricultura de Andalucía no paga los 10 millones de euros que adeuda a las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera
La UE decidió en 1999 prohibir el uso de jaulas en batería para gallinas ponedoras en 2012 y que después solamente se permita la cría de estas aves en las llamadas "jaulas enriquecidas", al aire libre o en graneros
La situación de la peste porcina africana en Rusia no mejora en absoluto, bien al contrario los servicios veterinarios creen que nuevos focos continúan extendiéndose sin que de momento hayan sido controlados