En la última década, la prevalencia en rebaños de la brucelosis ovina y caprina se ha reducido de manera considerable, siendo el programa de erradicación de esta enfermedad uno de los que más exito ha tenido de los llevados a cabo en España
En la última década, la prevalencia en rebaños de la brucelosis ovina y caprina se ha reducido de manera considerable, siendo el programa de erradicación de esta enfermedad uno de los que más exito ha tenido de los llevados a cabo en España
Un especialista porcino norteamericano ha publicado una serie de pautas para lograr una mejora en los programas de reproducción de primerizas porcinas, haciendo un énfasis especial en la importancia que tiene el manejo y la adaptación al entorno
La encefalopatía espongiforme bovina (EEB) fue confirmada el 24 de abril en una vaca que murió en una granja lechera en el condado de Tulare, unos 210 kilómetros al norte de Los Ángeles
Un amplio programa científico, completado con cinco seminarios y sesiones de comunicaciones orales, se ha desarrollado en una de las ediciones más multitudinarias del congreso internacional anual de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España
Estas determinaciones analíticas están encaminadas a la realización del diagnóstico de las siguientes enfermedades: Brucelosis, Peste Porcina Africana, Peste Porcina clásica, Enfermedad de Aujeszky, Enfermedad Vesicular Porcina y Leucosis Enzoótica Bovina
La Comisión Europea (CE) ha descartado tomar medidas específicas ante el nuevo caso de "vacas locas" detectado el pasado 24 de abril en EEUU, y subrayó el buen funcionamiento de los sistemas de vigilancia de esta enfermedad activos tanto en dicho país como en la UE
El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) han informado de la detección de un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en una vaca perteneciente a una explotaciíon lechera ubicada en el estado de California
Se eliminan como requisitos para el reconocimiento de una segunda asociación para la gestión del libro genealógico de una raza, el número mínimo de animales y ganaderos afiliados