Un brote de tuberculosis generado por la fauna salvaje ha obligado a sacrificar todas las reses de varias ganaderías de Aliseda de Tormes (Ávila), que hasta dentro de medio año no podrán volver a ponerse en funcionamiento
Un brote de tuberculosis generado por la fauna salvaje ha obligado a sacrificar todas las reses de varias ganaderías de Aliseda de Tormes (Ávila), que hasta dentro de medio año no podrán volver a ponerse en funcionamiento
En un escenario como el actual, es importante incrementar la eficiencia de la producción y mejorar la rentabilidad de las explotaciones ovinas de carne para garantizar su viabilidad futura y el mantenimiento de un sector productivo importante económica, social y ambientalmente
Se ha demostrado que infusiones diarias con serotonina incrementan los niveles de calcio en la sangre de vacas Holstein y en la leche de vacas Jersey que acaban de parir
Las autoridades sanitarias francesas han notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la existencia de un foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina
El estrés por calor puede conllevar importantes pérdidas para el ganadero. Por ello es importante reconocer los signos iniciales de estrés y aplicar las medidas adecuadas para refrigerar a los animales
Un estudio presentado la pasada primavera por la Universidad de Gante muestra cómo es posible reducir drásticamente la utilización de antibióticos en porcicultura sin que la salud y el bienestar de los cerdos resulten perjudicados, logrando incluso una mejora productiva
Se han estudiado las diferentes posibilidades de identificar a los cerdos con úlceras gástricas, así como la adición de cáñamo a los alimentos para resolver el problema
Una investigación realizada en Navarra ha desarrollado una herramienta diagnóstica específica que permite detectar la encefalitis en ovejas y cabras, una enfermedad aún sin tratamiento ni vacuna