Los resultados del censo ganadero de primavera ya están disponibles en Eurostat para los 13 estados de la UE que suelen realizar una encuesta de población porcina en mayo o junio y están obligados a informar de los resultados
Los resultados del censo ganadero de primavera ya están disponibles en Eurostat para los 13 estados de la UE que suelen realizar una encuesta de población porcina en mayo o junio y están obligados a informar de los resultados
La fiebre Q es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Coxiella burnetii, que puede afectar tanto al ganado como a los seres humanos, por lo que se trata de una zoonosis, que provoca pérdidas significativas y puede tener graves consecuencias para la salud pública y la industria ganadera
La jornada, de carácter gratuito, se engloba en el marco del Convenio suscrito por el Colegio de Veterinarios de Madrid con la Consejería de Sanidad y está dirigida a veterinarios que intervienen como veterinarios colaboradores en inspección de carne de caza y de matanzas domiciliarias de cerdos en la Comunidad de Madrid y otros veterinarios colegiados interesados
Casi 34.000 cerdos han sido sacrificados en la región de Lombardía, que cuenta con mayor censo porcino, para frenar la propagación de la preste porcina africana
Experta en avicultura, la Doctora Clara Marín Orenga es profesora e investigadora en Microbiología y Enfermedades Infecciosas de Aves en la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera
Desde la última actualización sobre la enfermedad realizada el pasado 11 de septiembre, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado 23 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE)
La puesta de huevos obliga a las gallinas a movilizar diariamente un 10 % del calcio de su esqueleto y la descalcificación de los huesos hace que tengan fracturas óseas frecuentes
Desde la llegada de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) a España el pasado año 2022, las noticias sobre esta enfermedad animal, que se ha expandido por todo el país, no han dejado de sucederse y han creado preocupación en el sector ganadero