La puesta de huevos obliga a las gallinas a movilizar diariamente un 10 % del calcio de su esqueleto y la descalcificación de los huesos hace que tengan fracturas óseas frecuentes
La puesta de huevos obliga a las gallinas a movilizar diariamente un 10 % del calcio de su esqueleto y la descalcificación de los huesos hace que tengan fracturas óseas frecuentes
Desde la llegada de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) a España el pasado año 2022, las noticias sobre esta enfermedad animal, que se ha expandido por todo el país, no han dejado de sucederse y han creado preocupación en el sector ganadero
El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache y la decana de la Facultad de Veterinaria, Consuelo Serres han inaugurado este mes de septiembre la Unidad Apícola de la Facultad de Veterinaria, que incluye un Showroom o sala de exposición y el Colmenar Docente UCM
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, señala que le Ministerio no ha cesado su actividad en el seguimiento de la enfermedad y ha mostrado su preocupación si bien, con los datos facilitados la morbilidad se encuentra por debajo del 10 % y la mortalidad es inferior al 1 %
Los resultados de un estudio de campo realizado en 130 granjas europeas reflejan que el 73 por ciento de las granjas analizadas en Europa dieron positivo para BoCV en la vía respiratoria
Doble cita para el sector del porcino en este mes de octubre con la celebración del XLII Congreso de Anaporc en Burgos (4-5) y la LVI Sepor en Lorca (23-26)
Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, ha explicado las actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio desde que se detectó la enfermedad hemorrágica epizoótica en España
El consejero cántabro de Ganadería aboga por diseñar un mejor plan de control de la población de vectores y de la fauna silvestre 'porque la situación lo requiere'